viernes, 23 de octubre de 2015

Opinión personal.

Yo creo que las bellas artes tienen importancia en nuestra vida diaria porque de cualquier forma siempre  necesitamos alguna cosa sobre ellas, por ejemplo, la música la utilizamos en el momento que la escuchamos, cantamos o bailamos y ahí mismo se relaciona la danza.
El teatro, pues lo utilizamos cuando por parte de alguna clase te piden que vayas a una obra, etc.
La escultura, pintura y arquitectura, que podrían ser las que al menos yo no ocupo tanto en mi vida diaria, creo que también tienen importancia porque por ejemplo, sin la arquitectura no hubieran construido el lugar donde vivo. La pintura la ocupo cuando me piden hacer un dibujo, por las técnicas que maneja y todo eso.
Así que realmente creo que es importante conocer las bellas artes y en que consiste cada una de ellas porque puede que en algún momento de nuestra vida las hayamos utilizado y no sabíamos que era una bella arte, por eso es bueno conocerlas y también porque gracias a ellas podemos apreciar cosas muy bonitas, esculturas, pinturas, edificios muy bonitos, etc. Y para mí esa es la importancia que tienen las bellas artes en mi vida diaria.
 

Teatro.

El teatro es la rama de las Artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una camara usando una combinación de discurso, gestos,escenografíamúsicasonido y espectáculo.
También se entiende por «teatro» al género literario que comprende las obras representadas ante un publico o bien para ser grabadas y reproducidas en cine ante un público, así como a la edificación donde se presentan tradicionalmente dichas obras o grabaciones. En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, el cine, la ópera china y la pantomima.
 

Danza.

La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimientoartísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canciónpieza musical o sonidos.
Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. La persona que crea coreografía, se le conoce como coreógrafo. La danza se puede bailar con un número variado de bailarines, que va desde solitario, en pareja o grupos, pero el número por lo general dependerá de la danza que se va a ejecutar y también de su objetivo, y en algunos casos más estructurados, de la idea del coreógrafo.
Otra de sus definiciones podrían ser:
  • Se utiliza el movimiento de cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social.

                                                 

Música.

La música es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. 
La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, diversión, etc.).
Otras de sus definiciones podrían ser:

  • Arte que combina los sonidos conforme a los principios de la melodía, la armonía, el ritmo y el timbre.
  • Movimiento organizado de sonidos a través de un espacio de tiempo.


                                         

Escultura.

Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por un escultor.
Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. Dentro de la escultura, el uso de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico, que comprende procesos como el constructivismo y el assemblage. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor.
Otras de sus definiciones podrían ser.
  • Arte de crear formas en el espacio, tanto exentas como en relieve.
  • Es el arte de tallar, esculpir o moldear.
  • Arte de crear o recrear una realidad tal y como se presenta respecto al espacio, es decir, tridimensional.



                                     

Pintura.

La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La práctica del arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada, una hoja de papel, un lienzo, un muro, una madera, un fragmento de tejido, etc. una técnica determinada, para obtener una composición de formascolorestexturasdibujos, etc. dando lugar a una obra de arte según algunos principios estéticos.
La pintura es una de las expresiones artísticas más antiguas y una de las siete Bellas Artes. En estética o teoría del arte modernos la pintura está considerada como una categoría universal que comprende todas las creaciones artísticas hechas sobre superficies. Una categoría aplicable a cualquier técnica o tipo de soporte físico o material, incluyendo los soportes o las técnicas efímeras así como los soportes o las técnicas digitales.
Otras de sus definiciones podrían ser:
  • Arte de la representación gráfica utilizando pigmentos, mezclados con otras sustancias aglutinantes, orgánicas o sintéticas.
  • Consiste en aplicar, en una superficie determinada, una técnica especifica para obtener una composición de formas, colores, texturas, dibujo, dando lugar a una obra de arte según los principios estéticos.

  •                         

Arquitectura.



La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, estructuras y espacios. Para los antiguos griegos el arquitecto era el jefe o director de la construcción y la arquitectura la técnica o arte de quien realizaba el proyecto y dirigía la construcción de los edificios y estructuras.
Otras de sus definiciones podrían ser:

  • Arte o ciencia de proyectar y construir edificios perdurables en el tiempo, que cumplan una función y proyectar placer estético o admiración al espectador.
  • Arte y ciencia de diseñar construcciones.
  • Arte de entretenimiento y familiares, cumpliendo con la verdad útil mecánico-constructiva, económica y social, que sea bello y tenga carácter.

La arquitectura ha sido considerada una de las siete Bellas Artes. Determinados edificios u otras construcciones son obras de arte ya que pueden ser considerados primariamente en función de su forma o estructura sensible o de su estética. Desde este punto de vista, aunque los medios de la arquitectura puedan consistir en muros,columnasforjadostechos y demás elementos constructivos, su fin es crear espacios con sentido donde los seres humanos puedan desarrollar todo tipo de actividades. Es en este "tener sentido" en que puede distinguirse la arquitectura (como arte) de la mera construcción. Así es como ésta es capaz de condicionar el comportamiento del hombre en el espacio, tanto física como emocionalmente.